JUEVES


Fecha
Contenido
Lectura
Actividad
Sesión 1
13 de marzo
- Presentación de asignatura, consideraciones respecto a la forma de trabajo.

Programa asignatura.
20 claves para el 2020
Presentación de la asignatura Desarrollan diagnóstico
Sesión 2
20 de marzo
- Politicas de integración de TIC en Chile.
  *** Ideas Charla
- Consideraciones respecto del uso de recursos TIC en Educación Básica.
 ------------------------------------------
   Entrega Pauta Trabajo 1

   *** Inscripción DUPLA
Los artículos que se distribuirán par trabajo Nota 1:
Participan de Charla referida a la implementación y proyección de politicas de informatica educativa en nuestro país
Leen comprensivamente y reflexionan sobre temáticas relacionadas con la integración de TIC en la sociedad y educación.
Sesión 3
27 de marzo
-  Herramientas de Productividad.
-  Usos y alternativa para Educación Básica.
Desarrollan diversos documentos a través de herramientas de productividad
Sesión 4
3 de abril
-  Herramientas de Productividad.
-  Usos y alternativa para Educación Básica.
Desarrollan diversos documentos a través de herramientas de productividad
Sesión 5
10 de abril
EVALUACIÓN 1
Entregan informe
20%
Leen comprensivamente y reflexionan sobre temáticas relacionadas con la integración de TIC en la sociedad y educación.
Analizan los contenidos de documento que les ha correspondido y entregan informe.
-  Recursos didácticos digitales
o   Tipos
o   Usos
o   Criterios Selección
Roles Docente- recurso –estudiantes)
Conocen distintos recursos didácticos digitales Describen recursos didácticos digitales
Presentaciones Orales

VER SELECCIÓN ***


COMPLETAR FORMULARIO SELECCIÓN
Sesión 6
17 de abril
-  Selección didácticos digitales
-  Comparten selección de recursos digitales. (Para nota 2- 25%)
Presentan selección
Sesión 7
24 de abril
- Internet como recurso de apoyo.
- Evolución de la Web.
- Web 2.0 Usos y Consideraciones.
- Herramientas Web 2.0. (colaborar, compartir, evaluar)
Revisan distintas herramientas de  internet.
Conoce y revisa distintos recursos de la web 2.0 y propone alternativas de uso para enseñar o aprender.
Sesión 8
8 de mayo
- Internet como recurso de apoyo.
- Evolución de la Web.
- Web 2.0 Usos y Consideraciones.
- Herramientas Web 2.0. (colaborar, compartir, evaluar) (Para nota 2- 25%)
Revisan distintas herramientas de  internet.
Conoce y revisa distintos recursos de la web 2.0 y propone alternativas de uso para enseñar o aprender.

Sesión 9
15 de mayo
- Blog como recurso de apoyo.
Comunidades vituales on-line y su aplicación en la práctica
o  Diseño Físico
Diseña, implementa espacios  virtuales educativos
FICHA RECURSO WEB 2.0 ***
Sesión 10
22 de mayo
- Blog como recurso de apoyo.
Comunidades vituales on-line y su aplicación en la práctica
Diseño Lógico
Diseña, implementa espacios  virtuales educativos
DIRECCIÓN BLOG
FAVOR COMPLETAR ***
Sesión 11
29 de mayo
- Blog como recurso de apoyo.
Comunidades vituales on-line y su aplicación en la práctica
Diseño Lógico
Diseña, implementa espacios  virtuales educativos
Sesión 12
5 de junio
- Blog como recurso de apoyo.
Comunidades vituales on-line y su aplicación en la práctica
Diseño Lógico
Nota 3 25 %
Diseña, implementa espacios  virtuales educativos
ENTREGA
Sesión 13
12 de junio
- Estrategias de integración de TIC el aula.
- Características de (flipped in classroom, Tpack, ABP )
Revisan distintas estrategias de integración de TIC.
Explican cada una de las estrategias.
- Experiencias de éxito integración de TIC.
- Diseñan experiencia.
Experiencias de éxito integración de TIC.
Sesión 14
19 de junio
Aplicación de experiencia de integración de TIC
Aplica propuesta experiencia de integración de TIC en Centro de Práctica
Sesión 15
26 de junio

Presentación Experiencia
Nota 4 30%
Análisis Trabajo desarrollado –
Cierre semestre
Presenta resultados propuesta experiencia de integración de TIC en Centro de Práctica.
Comparte con los principales logros, dificultades y desafíos de la integración de TIC